- Paciente masculino de 81 años de edad, con antecedentes mórbidos conocidos de hipertensión arterial, quien acude por presentar masa en fosa ilíaca derecha ; pérdida de peso, refiere haber perdido 10 libras aproximadamente en 1 mes; anorexia referido por el paciente como disminución del apetito de 2 semanas de evolución.
Imágenes:
Ecografía:

En los diferentes cortes tomográficos se puede apreciar a nivel intraperitoneal una lesión de masa heterogénea a predominio hipodensa, encapsulada, de limites geográficos delimitados, que ejerce efecto de masa aunque mantiene la interfase con las estructuras anatómicas contiguas.
Diagnósticos Diferenciales:
- Mucocele
- Pseudomixoma Peritoneal
- Lesión Secundaria Peritoneal
- Tumor Desmoide
- Linfangioma Quístico
- Quiste Mesentérico
- Hemangioma cavernoso
Estudio anatomopatológico macroscópico:
Apéndice cecal alargada, de superficie lisa, adherido a la grasa periapendicular se identifica una masa redondeada, superficie lisa, bien delimitada, amarillenta, fluctuante que mide 9 x 9 cm. Al corte su contenido es blando, pardo rojizo.
Los hemangiomas son lesiones tumorales benignas, definidos como hamartomas vasculares de origen mesodérmico .
Aquellos que afectan el tracto gastrointestinal son extremadamente raros. Los de origen mesentérico son aún más raros. Pueden ocurrir ya sea como lesiones únicas o múltiples. En este último caso, si se asocia a neoplasias similares en otros lugares puede ser causado por síndromes tales como la enfermedad de Osler-Weber-Rendu, síndrome Maffuci, síndrome de Klippel-Trenaunay entre otros.
Los síntomas dependen de la localización del tumor primario. Sin embargo, la manifestación más común es el sangrado espontáneo. En caso de una localización intraluminal puede tener una evolución insidiosa hasta que la hemorragia digestiva se haga masiva.
La resección completa del tumor es el tratamiento ideal.
Tumor de Mesoapéndice:
Lesión benigna de estirpe vascular con sangrado asociado. El tumor es bien delimitado por fina capsula fibroconectiva y está conformado por estructuras vasculares dilatadas y llenas de material hemático.
Muy interesante!!
Me gustaMe gusta
GRACIAS POR SU COMENTARIO DOCTORA.. SIGA VISITANDO
Me gustaMe gusta
BONITO CASO
Me gustaMe gusta
me gusta esta pagina , es informativa
Me gustaMe gusta
gracias.
Me gustaMe gusta